
Moca.-“Andamos en la búsqueda de los terrenos para el gobierno construir en este municipio 1,500 apartamentos, así como apoyar a los maestros en su proyecto de construcción 328 apartamentos de viviendas en el sector suburbano de Guaucí, donde ya tienen el terreno”, anunció el director ejecutivo de PEDEPE, licenciado Gabriel Guzmán, en un encuentro con la prensa, medios radial, televisivo y digital.
El director ejecutivo del Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), licenciado Gabriel Guzmán, anunció la realización para este año electoral, de dos seminarios político, uno el 21 y 22 de abril, con la participación de los candidatos municipales y congresuales y el gran seminario anual, que realizan cada año en el mes de septiembre.
En tanto, el presidente de la entidad desarrollista, licenciado Diloné Ovalles, quien tiene la representación del Poder Ejecutivo en su calidad de gobernador civil de la provincia, resaltó la sincronización de los trabajos y esfuerzos en estos últimos años de un grupo de hombres y mujeres comprovincianos, convencidos del gran compromiso que tenemos por delante.
Indicó que ese compromiso con la provincia y su desarrollo, es lo que nos obliga a nosotros a no escatimar esfuerzos para seguir trabajando. Indicando que parte de ese trabajo es el encuentro con diferentes directores generales y algunos vice ministros del gobierno central, en la dirección de discutir los planteamientos que hizo el PEDEPE, al ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, con miras a poder ejecutar parte de esos proyectos que son los que van a consumar el desarrollo colectivo de la provincia Espaillat.
PEDEPE, es el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, entidad integrada por unos 35 miembros munícipes de la provincia, que tiene entre sus objetivos: “Transformar la provincia Espaillat, en una comunidad dinámica económicamente, comprometida con su desarrollo humano de sus habitantes, el medio ambiente y la preservación de sus recursos naturales, que mejora constantemente el hábitat de sus ciudadanos, sus bellezas naturales y su infraestructura social bien comunicada, recreativa, educativa y culturalmente, entre otros objetivos
Comentarios
Publicar un comentario