
Por Mauricio Toribio
Santo Domingo.- Porque nuestras familias tienen derecho a prepararse,
el Ministerio de Educación y la Dirección General de Participación Comunitaria,
han puesto en marcha el plan de llevar a unos mil presidentes de la Asociación
de Padres, Madres y Amigos de las Escuelas (APMAE), a formarse en aulas universitarias en Liderazgo, Organización y Gestión Comunitaria, el cual serviría de soporte a la Revolución Educativa.
El licenciado Bienvenido Flores, director de la DGPC, explicó
que el diplomado que realizan los presidentes de APMAE, en la Universidad Católica
de Santo Domingo, los participantes, luego de los tres meses de su duración, tendrán
competencias en Redes Sociales, Formación y Crianzas, Proyecto Familiar,
valores y sobre todo, conocedores de la Familia Dominicana.
El
alto funcionario del MINERD resaltó, que este proyecto de tener a esas
personas, cabeza de familia en las aulas universitarias, es una iniciativa del
Presidente Danilo Medina y el Ministro de Educación Carlos Amarante Baret bajo
el financiamiento de Inafocan, el cual obedece al proceso de reformas, cambios y fortalecimiento de las familias dominicas que repercutiría positivamente en nuestros estudiantes, aclaró.
Flores
aclaró que hay cuatro tipos de familias: la Familia Nuclear, la cual está
formada por los miembros de un único núcleo familiar, la Familia Monoparental, compuesta
por un solo progenitor y varios hijos, la Familia Ensamblada, la cual está
integrada por la formación de hijos e hijas de uniones diferentes de sus padres
y la Familia Homoparental, que no es más que cuando dos personas de un mismo
sexo se juntan y crían a un niño.
El
ex sindico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el distrito
municipal de Juan López, licenciado Bienvenido Flores, aclaró que la familia
nuclear debe ser el objetivo principal para que logremos el nacimiento de
mejores hijos.
En
torno a la participación de mil presidentes de APMAE en las aulas de la
Universidad Católica de Santo Domingo, el dirigente político y catedrático
universitario indicó, que esto forma parte de los trabajos que se vienen
realizando desde el Ministerio de Educación y la Dirección General de Participación
Comunitaria, para fortalecer la Revolución Educativa.
Manifestó,
que la Revolución Educativa está en marcha y que cada día que pasa se acerca al
cumplimiento de su meta, una educación de calidad que permita al país desarrollarse
económica y mentalmente, con el nacimiento de una familia rica en valores cívicos,
morales y éticos. Mano a la obra, exclamó,
al finalizar sus declaraciones.
Comentarios
Publicar un comentario