
VUELTA GRANDE, Tamayo.-El presidente Danilo Medina autorizó este domingo créditos para la construcción de un centro de acopio a productores de plátanos de esta comunidad y la instalación de paneles solares para que puedan irrigar unas dos mil tareas.

A la fecha irrigan mil tareas, y por disposición del presidente Medina, la cantidad de tierras irrigadas llegará a las dos mil tareas. Poseen las electrobombas, pero no la energía para ponerla a funcionar.
Lo importante es producir

Hasta tanto se instalen los paneles, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) suplirá combustible para garantizar el acceso al líquido con las motobombas que ya tienen.

“Lo primero que hay que hacer es producir dinero, y para producir dinero hay que poner este proyecto agrícola en marcha, y el proyecto no se puede poner en marcha si no hay energía para llevarles el agua”, dijo Danilo Medina.

Tan pronto puedan poner a funcionar la electrobomba, los campesinos podrán incrementar a dos mil tareas la producción de plátanos y otros rubros para el desayuno en las escuelas de Jornada Escolar Extendida en la zona.
Tienen que pagar y honrar los compromisos
Luego de anunciarles la aprobación de los créditos para la construcción del centro de acopio y la dotación de electricidad, el presidente orientó a los productores sobre la importancia del crédito y de honrar los compromisos.
“Este dinero no es regalándolo que estamos. Tienen que pagarlo, porque si no lo pagan, su crédito se pierde. Si no lo pagan, no puedo ayudar a otras comunidades”.

“Esta es la oportunidad de su vida. Queremos que sean sujetos de crédito, y para ser personas con capacidad de crédito, cada vez que toman dinero prestado, tienen que hacer un esfuerzo por pagarlo”.
Productores regocijados
Los hombres y mujeres productores de esta comunidad se mostraron regocijados con la visita del presidente Medina, a quien de inmediato plantearon sus principales necesidades: crédito para la construcción de un centro de acopio y electricidad para Vuelta Grande y las motobombas para regar sus predios.

“Tenemos un proyecto de siembra de mil tareas de plátano, con el fin de suplir al programa de alimentación escolar. Con este proyectovamos hacia adelante; vamos a trabajar distinto”, dijo Santos.
De su lado, Santos y Mateo Beltré manifestaron que la idea es tener un centro de acopio para suplir al programa de alimentación escolar de varias comunidades, e indicaron que “cuando uno se organiza, el resultado viene”.
Proyecto factible

“A la asociación le están trayendo alimentos para cocinarlos y venderlos al programa de alimentación escolar. Los miembros de la asociación quieren producirlos y venderlos directamente”.
Comentarios
Publicar un comentario