Estudiante de publicidad cuestiona la miope visión de sectores comerciales que ven la publicidad como gastos

Por Mauricio Toribio
Moca.- El locutor y estudiante de término de
publicidad, Arnaldo Arthur, cuestionó la miope visión de comerciantes y sectores productivos
de esta localidad, al negarse a dar publicidad a los medios de comunicación, considerándola
como un gasto y no una inversión que ayudaría al crecimiento de sus negocios o empresas.
Informó, en Tribuna Social, que de lunes a viernes de
11:00 a 12:00 meridiano se transmite por Celestial107.7 fm, www.celestial106.org, conducido por los
comunicadores Roberto Caraballo y Mauricio Toribio, que el poder de la
publicidad es tan grande para los negocios, que es capaz de hacer que un
producto malo se venda mucho.
Arthur quien este sábado 25 del corriente mes se gradúa
de locutor del Centro Tecnológico Winston Arnaud, que dirige el profesor y
locutor Octavio Frías, puso de ejemplo a grandes marcas licoreras, de
cigarrillos y refrescos embotellados, cuyas inversiones y empleomanía son de
las más grandes del mundo.
En ese sentido indicó, que a pesar de lo nocivo que esos
productos que producen y comercializan, puedan ser para la salud de las
personas, son los mayores capitales de empresas del planeta, y eso gracias a la
publicidad efectiva que mantienen en los medios de comunicación.
El futuro profesional publicitario dijo: ¨todo negocio
que ofrece un producto, bien o servicio, antes de salir al mercado debe pensar
en una publicidad precisa y efectiva para lograr mantenerse en el mercado
consumista¨.
En ese orden puso de ejemplo el desplazamiento y el
cierre de muchos pequeños, medianos y hasta grandes comerciantes mocanos que ha
visto disminuido o cerrado sus puertas, desplazados por emporios y consorcios
como La Sirena y ahora el Jumbo, que a pesar de vender más caros que cualquier
otro, acaparan la atención de todos los públicos por la campaña publicitaria y
ofertas que tienen.
La publicidad no tiene tamaño, no tienen distinción en
el área comercial, en moca existen los medios y las condiciones para hacer un
buen mercadeo a través de una efectiva campaña publicitaria que abarque todos
los sectores, pero el empresariado debe dejar de ver la publicidad como un gasto
y visualizarla como la llave que expande su negocio, precisó.
Arnaldo Arthur quien promete sacar al mercado próximamente
una empresa comercializadora publicitaria agregó, que una publicidad efectiva
es la mayor aliada a una empresa, destacando que no importa lo bueno o malo de su
producto, las grandes campañas publicitarias son las que motivan a las personas
a ser los grandes consumidores de los mismos.
El talentoso joven mocano, puso de ejemplo a la Cervecería
Nacional Dominicana, con su campaña ¨El Verano Todo lo Mueve¨, el cual rompió record
de venta en el mercado nacional e internacional.
Lo mismo sucedió con ¨Destapa la felicidad¨ de
internacional empresa de refrescos Coca Cola, cuya campaña, aparte de vender el producto, produce
una sensación en el consumidor que provoca la necesidad de que al momento de
compartir, se haga necesario consumir su marca para mayor disfrute.
Arthur con esos dos ejemplos resaltó lo que se llama publicidad
efectiva, por lo que invitó a los sectores empresariales, comerciales y
productivos de Moca, la provincia y el país, a hacer uso de esta herramienta,
como una forma de hacer crecer más sus respectivas fuentes de ingresos.
A la hora de montar tu negocio, un nombre llamativo debes
buscar y refuérzalo con un brillante slogan, pues esta es la primera publicidad
que tendrás para abrirte paso en el mundo económico.
Comentarios
Publicar un comentario